Estructura Organizativa

Coordinación del Programa

Requisitos del Coordinador

Los requisitos para ser coordinador de un programa de posgrado son:

  1. Poseer al menos el grado máximo que otorgue el programa de posgrado; en
    casos justificados este requisito podrá ser dispensado;
  2. Estar acreditado como tutor del programa de posgrado;
  3. Ser académico titular de tiempo completo de la UNAM, y
  4. No haber cometido faltas graves contra la disciplina universitaria, que hubiesen sido sancionadas.

Durará en su cargo tres años y podrá ser designado sólo para un periodo adicional.

Atribuciones y responsabilidades del coordinador

El coordinador organizará la vida académica del programa, dará seguimiento a las decisiones del comité académico y tendrá además las siguientes atribuciones y responsabilidades:

  1. Convocar y presidir las reuniones del comité académico; en su ausencia, las sesiones serán presididas por el tutor del comité académico de mayor antigüedad en la UNAM;
  2. Elaborar el plan anual de trabajo del programa, desarrollarlo una vez aprobado por el comité académico y presentarle a éste un informe anual, el cual deberá ser difundido entre los académicos del programa;
  3. Proponer semestralmente al comité académico los profesores del programa;
  4. Coordinar las actividades académicas y organizar los cursos del programa;
  5. Coordinar el proceso de evaluación integral del programa;
  6. Representar al comité académico del programa de posgrado, en la formalización de los convenios y bases de colaboración, en los que pueden participar entidades académicas;
  7. Atender los asuntos no previstos en este Reglamento, que afecten el funcionamiento del programa y, en su momento, someterlos a la consideración del comité académico;
  8. Vigilar el cumplimiento de la legislación aplicable, los acuerdos emanados de las autoridades universitarias, del comité académico, y de las disposiciones que norman la estructura y funciones de la UNAM, y
  9. Otras que defina el Consejo de Estudios de Posgrado en los Lineamientos Generales para el Funcionamiento del Posgrado o que estén contenidas en las normas operativas del programa de posgrado correspondiente.