Maestría en Economía

El programa de maestría proporciona un conocimiento amplio y plural de los fundamentos teóricos de la disciplina; destreza para utilizar los diferentes métodos de la economía aplicada; capacidad para desempeñar el trabajo profesional en niveles de decisión del gobierno, la empresa privada, las organizaciones sociales y los organismos no gubernamentales; especialización suficiente en alguna subdisciplina de la ciencia económica y habilidades analíticas para continuar estudios de doctorado.

Objetivos

Objetivo general

Proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias para comprender y afrontar los problemas que la realidad nacional y la mundial le plantean a la ciencia económica. En particular estos profesionales tendrán una sólida formación disciplinaria plural y serán capaces de investigar, analizar, proponer e implementar estrategias económicas, que consideren el bienestar social.

En la maestría se abordarán los principales enfoques teóricos de frontera, así como las implicaciones de política económica que se derivan de ellos. La comprensión, al nivel requerido por la bibliografía relevante y actualizada, de los métodos matemáticos y econométricos de uso más generalizado, que potencien los análisis e investigaciones de los maestrantes.

Objetivos específicos

(Plan de Estudios del Posgrado en Economía 2015, Tomo 1, 2016, págs. 22-23)

Perfil de ingreso

El aspirante a cursar este plan de estudios deberá poseer las habilidades básicas que proporciona la licenciatura, así como la experiencia previa mínima indispensable para continuar con estudios de maestría. En consecuencia, deberá ser egresado en economía o en alguna otra carrera; en todos los casos deberá demostrar que posee los conocimientos básicos de lógica matemática, manejo apropiado del lenguaje, conocimientos básicos en economía e interés por la disciplina. De igual forma, deberá mostrar vocación y aptitudes para emprender tareas de investigación económica, con un interés lo suficientemente claro en alguno de los campos que comprende el Programa. Por lo anterior, el aspirante deberá demostrar a través de la presentación y aprobación de un examen de admisión: Examen de Habilidades y Conocimientos en Economía.

(Plan de Estudios del Posgrado en Economía 2015, Tomo 1, 2016, p. 23)

Perfil de egreso

El egresado tendrá un conocimiento amplio y plural de los fundamentos teóricos de la disciplina, y en particular del campo de conocimiento elegido; así como destreza para utilizar los diferentes métodos de la economía aplicada, y capacidad para tomar decisiones en cualquiera de los ámbitos en los que se desempeñe laboralmente, además de hacer aportaciones al avance de la disciplina y su ejercicio profesional.

El egresado tendrá la capacidad de analizar e interpretar la grave problemática económica que se vive a nivel global y nacional. Elaborará modelos matemáticos y analíticos para representar fenómenos económicos y empleará diversas técnicas cuantitativas y cualitativas para explicar dichos fenómenos. Hará previsiones sobre el comportamiento de las variables económicas, de las fluctuaciones de los mercados y las vulnerabilidades de las economías.

(Plan de Estudios del Posgrado en Economía 2015, Tomo 1, 2016, pág. 23)

Perfil del graduado

El graduado como Maestro en Economía aportará sus habilidades técnicas, analíticas y de investigación para detectar los problemas que plantea el desarrollo económico y formular soluciones acordes con los intereses del país. Estará capacitado para desempeñar su trabajo profesional y en equipo en entidades académicas, así como en instancias de decisión en los diferentes niveles de gobierno, en la empresa privada y en organizaciones sociales. También estará capacitado para proseguir con estudios de doctorado, tanto en la UNAM como en cualquier otra universidad de prestigio.

(Plan de Estudios del Posgrado en Economía 2015, Tomo 1, 2016, pág. 24)

Duración de los estudios

El plan de estudios de la Maestría en Economía, incluyendo la graduación, se cursa en cuatro semestres para alumnos de tiempo completo; y en casos excepcionales en seis semestres para alumnos de tiempo parcial.

(Plan de Estudios del Posgrado en Economía 2015, Tomo 1, 2016, pág. 24)

Estructura y organización del plan de estudios

El plan de estudios de la Maestría se estructura y organiza en actividades académicas de formación disciplinaria, actividades orientadas a un campo de conocimiento de la ciencia económica y en actividades orientadas a la graduación del alumno.

Mapa curricular de la Maestría en Economía
1° semestre 2° semestre 3° semestre 4° semestre
Economía política I
Horas: Teóricas: 3 Prácticas: 0 Créditos: 6
Estadística
Horas: Teóricas: 3 Prácticas: 0 Créditos: 6
Actividad académica obligatoria de elección por Campo de Conocimiento I
Horas: Teóricas: 2 Prácticas: 1 Créditos: 6
Actividad académica obligatoria de elección por Campo de Conocimiento III
Horas: Teóricas: 2 Prácticas: 1 Créditos: 6
Historia económica I
Horas: Teóricas: 3 Prácticas: 0 Créditos: 6
Actividad académica de formación disciplinaria I *
Horas: Teóricas: 3 Prácticas: 0 Créditos: 6
Actividad académica obligatoria de elección por Campo de Conocimiento II
Horas: Teóricas: 2 Prácticas: 1 Créditos: 6
Actividad académica optativa de elección por Campo de Conocimiento III
Horas: Teóricas: 2 Prácticas: 1 Créditos: 6
Macroeconomía I
Horas: Teóricas: 3 Prácticas: 0 Créditos: 6
Actividad académica de formación disciplinaria II*
Horas: Teóricas: 3 Prácticas: 0 Créditos: 6
Actividad académica optativa de elección por Campo de Conocimiento I
Horas: Teóricas: 2 Prácticas: 1 Créditos: 6
Taller de Asesoría II
Horas: Teóricas: 0 Prácticas: 2 Créditos: 4
Matemáticas I
Horas: Teóricas: 3 Prácticas: 0 Créditos: 6
Actividad académica de formación disciplinaria III*
Horas: Teóricas: 3 Prácticas: 0 Créditos: 6
Actividad académica optativa de elección por Campo de Conocimiento II
Horas: Teóricas: 2 Prácticas: 1 Créditos: 6

 

Microeconomía I
Horas: Teóricas: 3 Prácticas: 0 Créditos: 6
Actividad académica de formación disciplinaria IV*
Horas: Teóricas: 3 Prácticas: 0 Créditos: 6
Seminario de Investigación II
Horas: Teóricas: 0 Prácticas: 3 Créditos: 6

 

Seminario de inducción
Horas: Teóricas: 2 Prácticas: 0 Créditos: 0
Seminario de Investigación I
Horas: Teóricas: 0 Prácticas: 3 Créditos: 6
Taller de asesoría I
Horas: Teóricas: 0 Prácticas: 1 Créditos: 2

 

Pensum académico: 944
Total de horas teóricas: 704
Total de horas prácticas: 240
Total de actividades académicas: 21
Obligatorias: 11
Obligatorias de elección: 7
Optativas: 3
Total de créditos: 114

(Plan de Estudios del Posgrado en Economía 2015, Tomo 1, 2016, pág. 35)

Consultar el plan de estudios completo